Elite Robots consigue un pedido de 3.000 unidades de cobot, ¡lo que confirma su ascenso estelar en el sector de la cobótica!

Elite Robots acaba de cerrar un importante acuerdo con una importante empresa china. El pedido, que representa la friolera de 3.000 unidades de robots colaborativos, subraya el rápido crecimiento del fabricante de robótica como proveedor mundial de cobots.
Este hito es también indicativo de una tendencia más amplia: los cobots resultan cada vez más atractivos para la fabricación a gran escala por parte de las grandes empresas, lo que los posiciona como la alternativa a los robots industriales tradicionales.
Aumento de los robots
La dinámica entre robots colaborativos y robots industriales está experimentando una importante transformación. Para 2025, se prevé que los cobots representen alrededor del 10% de las ventas totales de robots industriales, un salto significativo desde el 5% actual. Se prevé que este crecimiento continúe a una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 40% anual, con lo que se espera que el mercado de los cobots supere la marca de los 5.000 millones de dólares en 2032.
El Dr. Yunan Cao, Consejero Delegado de Elite Robots, expresó su entusiasmo por este pedido del sector de las nuevas energías (las principales actividades del cliente incluyen vehículos de nuevas energías, componentes y ensamblaje de teléfonos móviles, baterías recargables y células fotovoltaicas, y por razones de confidencialidad no se puede revelar su nombre), declarando: "Es una gran noticia para toda la industria cobótica, que confirma la expansión del mercado de los robots colaborativos. Creo firmemente que todo el ecosistema ganará más confianza en los robots colaborativos".
Elite Robots en alza
Desde el punto de vista de Elite Robots, este pedido refuerza su posición como proveedor de cobot de primer nivel tanto a escala nacional como mundial. La empresa se ha situado sistemáticamente entre las tres primeras marcas nacionales de cobot y ha realizado importantes progresos a escala internacional en los dos últimos años. La empresa ha establecido sucursales locales en Europa, Japón y América, al tiempo que ha ampliado significativamente su base de clientes y socios.

2 unidades de cobots EC63 de Elite Robots desplegadas en una empresa mexicana de la cadena de suministro de la automoción.
Elite Robots consiguió este pedido gracias a su flexibilidad, profesionalidad y amplia gama de modelos diseñados para satisfacer las diversas necesidades de sus clientes. En contraste con algunos competidores europeos que no ofrecen más de cinco modelos de cobot con una carga útil máxima de 20 kg, Elite Robots cuenta actualmente con una cartera de 37 cobots, con cargas útiles de hasta 25 kg, alcance de hasta 2.000 mm y protección IP de hasta IP68.
La gama también incluye modelos especializados diseñados para tareas específicas, como la EC68-08 (8 kg de carga útil) para operaciones de atornillado, la EC64-19 (1900 mm de alcance) para inspeccionar objetos grandes, y la nueva serie CS-A de alta velocidad, que se espera que llegue al mercado exterior a principios del próximo año.
El Dr. Cao subrayó: "Ganar este pedido afirma que Elite Robots avanza en la dirección correcta respondiendo activamente a los cambios del mercado, centrándose en la mejora constante del producto y expandiéndose tanto dentro como fuera del país".
Moritz Garroz Borelly, Director General y de Ventas de Elite Robots para América del Norte y del Sur, se hace eco de este sentimiento al afirmar: "En 2023, hemos sido testigos de un crecimiento sustancial en todo el mercado americano, completando con éxito importantes proyectos en las industrias del metal y del automóvil, tanto en Estados Unidos como en el mercado mexicano, en rápida expansión. Elite Robots está dando pasos significativos para ampliar el espacio de colaboración en el mercado, y creo que tiene el potencial de elevar toda la industria a nuevas alturas."
Elite Robotsy su inquebrantable compromiso con la innovación y la expansión son indicativos del papel cada vez más importante de los cobots en el panorama de la fabricación. A medida que las grandes empresas recurren a los cobots para satisfacer sus necesidades de producción, el futuro del sector de los robots colaborativos parece más prometedor que nunca.